En la localidad de San José, Provincia de Entre Ríos, a los cinco días del mes de mayo de 2018, en el Museo de la Colonización, sito en calle Urquiza 1032, se reúnen la Comisión de EVA y los representantes de las distintas Instituciones.
En la localidad de San José, Provincia de Entre Ríos, a los cinco días del mes de mayo de 2018, en el Museo de la Colonización, sito en calle Urquiza 1032, se reúnen la Comisión de EVA y los representantes de las distintas Instituciones que la componen, a los efectos de realizar la 2da. Reunión ampliada del año. La bienvenida es realizada por la Sra. Gloria Ballay, Presidente del Centro Valesano de San José. En primer lugar, como es costumbre, se hace el intercambio de obsequios entre la Señora Presidente del C. Valesano de San José y el Presidente del Consejo de Eva Sr. Hugo Rene Donnet.
Seguidamente se hace la presentación de los delegados de las Instituciones asistentes.
Asoc. Suiza Helvetia de San Jerónimo Norte, Asoc. Suiza Interlaken de Franck, Asoc. Valesanos de Esperanza, Centro Valesano de Paraná, Centro Valesano de San José, Centro Valesano de Villaguay, Asoc. Valesanos del Mundo de Concordia, Centro Valesano de Basavilbaso , AVA de Rosario.
A continuación se inicia el tratamiento del ORDEN DEL DIA:
1 – Se lee el acta de la reunión anterior, la que es aprobada.
2 – FESTEJOS de los 25 años de ENTIDADES VALESANAS ARGENTINAS, en Esperanza: el sábado 9 de junio con un amplio programa. Se proyecta conjuntamente con la Fiesta Provincial y Nacional del Folclore Suizo que se celebrara en San Jerónimo Norte el domingo 10.
El viernes 8 de junio se realizará el encuentro de coros en San Jerónimo Norte, donde participarán Coros Suizos de diferentes Asociaciones Suizas de nuestro país y coros invitados de países limítrofes.
Para el sábado 9 de junio se prevén los actos centrales en la Plazoleta Suiza ubicada en la Ciudad de Esperanza a partir de las 11 hs. Se plantará un árbol, símbolo de la vida, se presentarán las Delegaciones Suizas y Suizas valesanas con sus vestimentas típicas, abarcando los acontecimientos más relevantes de estos años y que componen la historia de EVA. Palabras de Autoridades presentes y el Embajador de Suiza Sr. Hanspeter Mock. Pequeño concierta de música suiza por parte de la Banda Municipal esperancina.
Presentación de banners de EVA, con su historia y la compaginación de un video evocativo.- El almuerzo se servirá en la Sociedad de Canto .y se prevé la presentación de Zillerstal Orchester animando el festejo. Durante el mismo se entregaran presentes, mates con la insignia de EVA, a los presidentes, a los integrantes de la primera Comisión, al embajador y consules.
En relación al libro acerca de los 25 años(autor Carlos Pralong): se considera que debería estar para cuando se finalicen los festejos de los 25 años, ratificándose la idea de que su contenido refleje la importante gesta que fue la inmigración suiza valesana en los albores de la organización nacional, especialmente por el impulso que significara para los inicios de la patria agrícola y lechera y los importantes desarrollos logrados tanto en lo económico, cultural y su impronta política en las comunidades donde se asentaran, cuyas características aún se destacan.
3 – Se distribuyen las distintas tareas inherentes a los festejos, recayendo en forma especial en las asociaciones de Esperanza, Franck, San Jerónimo Norte.
4 – Domingo 10 de junio: desfile en la fiesta del folklore suizo a las 11 hs. con la presencia de todas las asociaciones integrantes de EVA. Se armará una carroza alusiva para nuestra entidad, con la participación de todos los presidentes, destacándose que se encuentran todos vivos actualmente. Se define un diseño sencillo, siendo encargadas Meki Jullier y María Cristina Theiler.
Luego de un breve intervalo la Sra. secretaria hace la presentación de las invitaciones personalizadas para los fundadores de EVA y sus familiares.
Cada delegado retira las que le corresponden a su Entidad. Para entregarlas personalmente.
5 – Centro de documentación valesana: se reitera que comprende el período 1850-1930 y comenta la falta de noticias por parte de VDM, encontrándose detenido, a la espera de respuesta.
6 – Informe de Tesorería:
A – Saldo en Caja de Ahorro: $ 10180,72
B – En U$S 1112,35
Se aprueba
7 – Se presenta el boletín anual 2017 impreso, distribuyéndose 2 ejemplares a cada institución según el aporte recibido para la edición. El costo de cada ejemplar para la venta individual es de $200 por unidad.
8 – Espacio entidades:
A – se propone organizar un viaje a Suiza 2019 , en adhesión a los 25 años de EVA. Se verá factibilidad y fecha.
B – Se propone hacer un viaje a Córdoba y visitar a los Valesanos de la Agrupación de Suizos Valesanos de Córdoba-en recomposición. Fechas probables: 11 y 12 de noviembre.
C – Pag. Web responsable Martin expl}ica el funcionamiento y sugiere actualizar las direcciones y autoridades de las asociaciones.
D – Se considera la propuesta de Marilène Lichten que ofrece su grupo musical para presentarse en eventos suizos-valesanos de argentina en junio-julio con la esponsorisación de EVA. Se descartó.
Próxima reunión: 20 o 27 de Octubre en Rafaela.
Siendo las 13.00 hs se da por terminada la reunión