Presidencia: María del Carmen Jullier
Asoc.Mutual Suiza Helvetia – San Jerónimo Norte

Secretaría: José Maria Banchio
Asociación Valesanos de Esperanza

Tesorería: Shirley de Long
Sociedad Suiza de S.M. “La Unión” de Rafaela

Vocalías: 

José Luis Eggel
Asociación Suiza Helvetia de Santa Fe

Carlos Cuadra
Centro Valesano de Paraná

Responsables del Boletín: María del Carmen Jullier y José Luis Eggel


Memoria 1993/94

Con el entusiasmo propio de quienes asumen e inician la conducción de una nueva Institución nacida al calor de ideas comunes, de fuerzas comunes, la Comisión Directiva de E.V.A. comenzó su trabajo organizativo con una primera reunión realizada en San Jerónimo Norte el día 5 de junio de 1993, a la que siguieron otras realizadas en Paraná (04/09), Rafaela (05/12), Santa Fe (06/03/94) y Concordia (26/03/94) que sirvieron sin duda para cohesionar al grupo, lograr un verdadero “Sprit de Corp” y trabajando con entusiasmo, apuntando siempre a la concreción de los objetivos de E.V.A. a través de distintas realizaciones. Entre ellas podemos citar:

1) La elaboración del anteproyecto del Estatuto que, con el asesoramiento del Dr. Carlos Cuadra, miembro de esta Comisión, fue redactado en forma sencilla, con sentido amplio y abierto y que se pone a consideración de todos para su aprobación.

2) El Boletín de E.V.A. nació ante la sugerencia de mantener informados a todos los Centros, Comités y Asociaciones Valesanas, de los acontecimientos de cada lugar donde existe un grupo de ellos. Trabajamos en él con gusto y entusiasmo a fin de dar cumplimiento a esa necesidad, apareciendo hasta la fecha 3 números. Debemos agradecer la gentileza de la Fundación Banco Bica quien gratuitamente realizó la impresión de los mismos y también a los distintos grupos de valesanos que aportaron sus noticias para ser incluidas en él. Sin duda hemos ido creciendo en experiencias y en deseos de mejorar este pequeño boletín. Pensamos que además de informativo debe propender a una acción educadora con noticias y trabajos que enriquezcan a cada grupo, sobretodo en la realización de tareas concretas que apuntan a un mejor conocimiento de los distintos centros; sabemos que mucha gente valiosa puede aportar su capacidad para enriquecernos en conocimientos e ideas, por lo tanto invitamos a todos a continuar dando vida a este Boletín de E.V.A.

3) Con el objeto de que E.V.A. tenga su logotipo, propiciamos un concurso y en este sentido, invitamos a los distintos Centros, Comités y Asociaciones valesanas a participar del mismo presentando sus propuestas. Lo hicieron Esperanza, Santa Fe, Paraná y Concordia, todas muy interesantes, de las cuales se seleccionó un trabajo de Santa Fe, que finalmente fue considerado el ganador. Esta tarea se realizó en Paraná (09/93).

4) Enviamos a todos los Centros, Comités y Asociaciones valesanas la música y letra de los himnos Suizos a saber: El Schweizersalm; El Wallis enser Heimalland (Himno Ober Wallis) y Les Sentiers Valaisans (canción patriótica del Bajo Valais); además entregamos un cassette con la grabación de dichos himnos, a distintos Comités, y Asociaciones. A quienes no lo hicimos (por razones de distancia) lo entregaremos en la Asamblea. Consideramos que es muy importante que en cada grupo se conozcan y se canten estas canciones.

5) Hemos enviado fotocopia de las actas de las distintas reuniones efectuadas a fin de que se tome conocimiento de nuestra actividad en el transcurso del año.

6) E.V.A. ha propiciado:

a) Los reencuentros de familias, tan importante en lo que hace a la unidad, identidad y fortalecimiento de lazos familiares;

b) La atención de viajeros y familiares suizos en tránsito o de visita por distintas zonas valesanas, conociendo parientes y visitando amigos;

c) Los viajes dentro del país y fuera de él para conocer acercar y relacionar grupos valesanos, fortaleciendo amistades, entusiasmando todos en la idea de formar la gran familia valesana. Sin duda estamos en ese camino. Por así entender los miembros de E.V.A. viajaron a fines de marzo de 1994 a Concordia (E. Ríos) para reencontrarse con los amigos valesanos de las distintas localidades de la costa del Río Uruguay, experiencia hermosísima que nos hizo sentir más unidos, en la causa común que asumimos todos al agruparnos en esta Entidad, compartiendo momentos gratos de gran camaradería.

7) Si bien E.V.A. se constituyó con 16 comités, centros y asociaciones valesanas, hoy tenemos la incorporación de la Subcomisión de Valesanos de Resistencia (Chaco) y el pedido de incorporación de Colón y San José (E. Ríos) a los que recibimos con alegría.

Señores, E.V.A. está creciendo. Los grupos que la constituyen trabajan con entusiasmo, unos recién empiezan, otros ya están haciéndolo con más fuerza, con más seguridad, destacándose algunos por el empuje que imprimen a su accionar, pero todos imbuidos de ese espíritu y de esa fuerza que hace de la gran Familia Valesana Argentina, ejemplos de vida, amistad y trabajo.

El camino está abierto, solo queda continuar transitándolo con fe, entusiasmo, sorteando las dificultades con decisión, trabajando mancomunadamente, aglutinándonos en torno al espíritu que nos dio la fuerza para este caminar, en la confianza cierta de que en este andar estamos honrando a nuestros mayores, preservando nuestras raíces y la cultura valesana que dejaremos, como rica herencia, a nuestros hijos.