Fecha de fundación y circunstancias

13 de marzo de 1992. La celebración de los 700 años de la constitución de la Confederación Helvética y la Fiesta del Reencuentro despertaron en quienes las vivieron el deseo de reunir en una entidad a los descendientes de valesanos.

Los apellidos de los socios fundadores

Bitz – Bourband – Bournissent – Bovier – Bressoud – Converset – Dave – Felley – Donnet – Gabioud – Genolet – Grand – Hiroz – Mayor – Micheloud – Perren Levrand – Pralong – Quinodoz – Sierro – Solioz

Personalidades de prestigio

Política: Quinodoz, Roberto (1955-1966/69)
Moine Solioz, Mario (Gobernador)
Ciencias (área): Muñoz Sierro, Juan de Dios (medio ambiente)
Arte (areas) Pintura: Luis Bourband, Elba Bovier, Sadi Genolet, Amanda Mayor, Diego Sierro
Deportes: Mathieu, Mario (ciclismo)
Follonier, Mauricio (tiro, máuser 1920-1930)
Settour, Rubén (alpinismo)
Otros: Bressoud, Josefina (educación-filantropía 1925/45)

La Identidad Valesana

Lengua: Escuela de francés
Religión: Católica
Fiestas: 13 de marzo: celebración creación del Centro Valesano.
1º de agosto: Conmemoración Confederación Helvética
Comidas: Primeros ensayos a partir del libro “Fondue müesli y mucho más de la cocina suiza”

Integración valesana a la comunidad

Acto público frente al Palacio Municipal, para conmemorar el aniversario de la Constitución de la Confederación Helvética, con la participación de la Banda de la Policía de la Provincia. Participación anual en la FENACOL (Feria Nacional de las Colectividades): desfile, muestra cultural y stand de comidas. Charlas culturales abiertas a todo público: música suiza, pintura, medio ambiente. Publicación trimestral de un Boletín.

Contactos nacionales con entidades valesanas

Asistencia a las fiestas de las diferentes entidades.
Participación en la Semana del Valais-Wallis en el Congreso de la Nación, con muestra de pintura.
Apoyo y participación en los proyectos de Córdoba y Esperanza
Asistencia a las Asambleas y reuniones de EVA

Contactos con Suiza

Con la Embajada Suiza en la Argentina.
Con la Asociación Valesanos del Mundo.
Con familiares y amigos radicados en Suiza.
A través de la radio y la TV