Fecha de fundación y circunstancias

Nace por el proyecto de Valesanos del Mundo, después de 1.991

Los apellidos de los socios fundadores

Familias: Crettón – Felley – Follonier – Goye – Jaccard – Mermoud – Zuber Alcanzan al 1 % de la población de la zona.

La Identidad Valesana

Lengua: Francés.
Religión: Católica Apostólica Romana
Fiestas: 1º de enero: Fiesta de San Juan
1º de agosto: Fiesta Nacional Suiza
Fiesta de las colectividades argentino-europeas coincidente con la semana del 9 de Julio, aniversario de la Independencia Argentina.
Música Bailes: Valses y polcas.
Comidas: Fondue

Integración valesana a la comunidad

Actualmente se realiza una colecta de juguetes, los que se llevan al Hospital local en agosto. Se ha participado en exposiciones, mostrando costumbres de los valesanos en la Colonia Suiza y zona. Participación anual en la Fiesta de las Colectividades Argentino-Europeas y Fiesta Nacional de la Nieve la que hemos presentado nuestra candidata a reina. Creación de un Museo en Colonia Suiza.

Contactos nacionales con entidades valesanas

Por la distancia que nos separa de las otras asociaciones que integran EVA, no asistimos a todas las reuniones, pero nos mantenemos informados por el Boletín de EVA. Recibimos visitas de: Centro Valesano Buenos Aires, de Concordia, de Villaguay y otros. Nuestro Centro participó en la Semana del Valais/Wallis en el Congreso de la Nación.

Contactos con Suiza

Contacto con Alexandre Carron, con las familias: Crettón, Felley, Goye y con el presidente de Valesanos del Mundo Roland Gay-Crosier.

El futuro de la cultura valesana

Dependerá de que sus descendientes sepan mantenerla y difundirla.