Fecha de fundación y circunstancias

13 de junio de 1992
Reencuentro de los descendientes valesanos de la región Rosario, luego de los festejos del 700 º Aniversario de la Confederación Helvética.

Los apellidos de los socios fundadores

Bertone-Zenklusen; Centenaro-Rebord; Paez-Truffer; Gunzinger-Defagot; Radyk-Defagot; Volken: Welschen; Hosenen; Leingruber; Kalbermatter; Zannotti-Kalbermatter; Binner; Bianchi-Caillet-Bois; Amherdt; Zimmermann; Barthelemy-Pfaffen; Oggier; Wirscher; Heizen; Cassinerio-Defagot; Mujica-Caillet-Bois.

Personalidades de prestigio

Política: Dr. Hermes Binner: Intendente de Rosario (1995/actualidad)
Ciencias (área): Dr. Darío Eberhardt: cirujano especialista en endocrinología y nutrición. Fundador y Presidente Honorario de ADIR (Asoc.Diabéticos de Rosario)
Arte (areas): Natalia Naidich-Imhoff: Bailarina becada en la Escuela de Danza de Maurice Béjart, de Lausanne-Suiza.
Deportes María Belén Kohlbrener: Squash, Nº1 en el Ranking Nacional de su Categoría.
Dr. José L. Imhoff: Entrenador Equipo Nacional de Rugby “Los Pumas”.
Hernán Villacreces-Pfaffen: Motocross, Campeón de la Provincia de Santa Fe 1997
Cristian Villacreces-Pfaffen: Motociclismo, campeón argentino 1992

La Identidad Valesana

Lengua: Adherida a la Escuela de Idioma Alemán de la Casa Suiza de Rosario. El veinte por ciento de los asociados habla alemán o francés.
Religión: Católica Apostólica Romana.
Fiestas: El 1º de agosto celebración oficial del Aniversario de la Confederación Helvética, conjuntamente con otras instituciones suizas de Rosario.
Música y Bailes: En la fiesta aniversario del 1º de agosto.
Comidas: Reunión “Chocolate”
Otros: Participación en la Fiesta Nacional del Folklore Suizo, en San Jerónimo Norte (mes de junio de cada año)
Integración valesana a la comunidad: Organización de Conferencias sobre: “Música Suiza y sus Instrumentos”; “Historia de la Inmigración Valesana en Argentina”.Presentación del libro: “Los suizos en la Argentina” Participación en la Fiesta Nacional de Colectividades, en Rosario (mes de noviembre de cada año) y en la Fiesta de las Colectividades de Carcarañá (mes de diciembre de cada año)

Contactos nacionales con entidades valesanas

La Asociación está adherida a EVA (Entidades Valesanas Argentinas)
Actualmente integra la Comisión Directiva (Tesorería, desde 1997).

Contactos con Suiza

A nivel oficial, con Valesanos del Mundo y con la Cámara de Comercio e Industria del Valais-Wallis.
Un alto porcentaje de los asociados mantiene contacto epistolar y personal con su familia de origen

El futuro de la cultura valesana

La Asociación Valesana Argentina contribuirá a mantener y desarrollar la identidad valesana en Rosario ciudad que cuenta con 1.200.000 habitantes y que está integrada por otras cincuenta colectividades y que es sede de la Fiesta Nacional de las Colectividades.